5 Razones por las que comprar un coche de segunda mano
Las ventas de vehículos de segunda mano están ascendiendo de manera sustancial. Existen diversas razones para ello, desde la crisis de los microchips que afecta directamente a la producción de vehículos nuevos al cambio de los modos de compra de los usuarios, que cada vez confían más en los vehículos reacondicionados o las ventas a través de internet. Por ello el mercado de segunda mano se abre camino como una solución idónea para la adquisición de una coche con las mismas garantías que obtendría si comprara un vehículo nuevo.
Rápida entrega
Los retrasos en las entregas de los coches nuevos se están alargando cada vez más. Las marcas no disponen de stock en los concesionarios y la espera puede demorarse incluso meses. Si embargo, la ventaja de adquirir un vehículo de segunda mano es que puedes comenzar a conducirlo de inmediato una vez realizados los trámites oportunos. Estos retrasos en las nuevas unidades están motivados en muchas ocasiones por la crisis de los microchips y la escasez de suministros, que ha jugado en contra de la producción y de los tiempos de entrega, una circunstancia que ha acabado jugando a favor del mercado de segunda mano.
Garantía
Recuerda que el mercado de segunda mano está obligado a ofrecerte una garantía mínima ante cualquier tipo de avería, tanto si se trata de una empresa vendedora como de un particular. Esta cuestión está respaldada legalmente, fijándose que el antiguo propietario deberá hacerse cargo de cualquier “carga, gravamen o vicio oculto” durante los seis primeros meses después del cambio de titular. Los concesionarios suelen alargar esta garantía hasta el año de duración.
Un precio más atractivo
El precio siempre ha sido un motivo convincente para decidirse por el mercado de segunda mano. Actualmente este sector cuenta con un amplio stock de modelos, marcas y opciones de distintos años que van a posibilitar que podamos adaptar la compra a nuestro presupuesto de manera fácil, localizando modelos prácticamente nuevos a precios claramente más bajos que los de un coche nuevo. El ahorro va a ser sustancial. A ello debemos añadir que restamos impuestos ya que frente al 21% de IVA y el impuesto de matriculación (que ahora se encarece), en el sector de la segunda mano solo debemos pagar el Impuesto de Transmisiones (entre el 4% y el 8%) y el cambio de titularidad. Además, siempre podrás regatear con el dueño del vehículo una rebaja que nunca viene mal.
El mercado digital es más seguro
El mercado digital es cada día más seguro y confiable por lo que las compras on line y las gestiones y búsquedas a través de plataformas y marcas con tiendas digitales están a la orden de día, respaldadas por constatadas medidas de seguridad. De esta manera, el proceso de adquisición online de un vehículo es una opción cada vez más extendida que cuenta en internet con muchas firmas de prestigio especializadas en este tipo de oferta, que te dan opciones adicionales como realizar la prueba del coche, incluir el seguro, financiar la compra del vehículo e incluso que éste te sea entregado a domicilio. Incluso los concesionarios oficiales se han abierto a este ámbito y cuentan con sus propios departamentos on line especializados en segunda mano que ofrecen unas garantías máximas a la hora de adquirir este tipo de vehículo.
Amplitud de oferta
La oferta en coches de segunda mano se ha vuelto amplísima, por lo que encontrar un vehículo a la medida de tus necesidades y tus posibilidades es cada vez una tarea más sencilla. Desde la gama más básica a los de altas prestaciones, sea la marca que más te guste y el motor de tus preferencias, es altamente probable que lo encuentres disponible en el mercado de segunda mano. Incluso los más novedosos de tecnologías híbridas o eléctricas ya se encuentran en estos catálogos a disposición del usuario.