Loader
Banner mobile

Qué documentos debo llevar en mi coche

Qué documentos debo llevar en mi coche

Pasado el tiempo de confinamiento por la pandemia, hemos vuelto a recuperar hábitos, pero no se nos puede ocurrir olvidarnos de la seguridad y obligaciones que debemos tener en cuenta a la hora de retomarlos. Para conducir nuestro vehículo debemos llevar siempre encima el carnet de conducir, el permiso de circulación, la tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) y el seguro obligatorio. Ten en cuenta que puedes llevar el permiso de conducir y el resto de documentación del vehículo en tu teléfono móvil a través de la aplicación móvil mi DGT.

El permiso de conducir es lo primero que te va a requerir un agente de la autoridad si te detiene en marcha o te ves implicado en un accidente. Este documento acredita que una persona es apta para el manejo de vehículos a motor y puede hacerlo en la vía pública. Si tu carnet está caducado cometes una infracción grave, que está penada con multa de 200 euros. Si no lo llevas encima puedes recibir una sanción económica a discreción del agente.

La tarjeta de inspección técnica es imprescindible en todos los vehículos a partir de cierta antigüedad y por los periodos que exige la ley. Los turismos deben pasar esta inspección a partir de los cuatro años de su primera matriculación. Es obligatorio exhibir la pegatina de la ITV en vigor en la luna delantera de tu vehículo.

El permiso de circulación también debe estar presente en tu vehículo y completamente legal. Se trata de un documento que emite la DGT y en él están detallados los datos más importantes del mismo: matrícula, fecha de matriculación, número de bastidor, nombre y apellidos del titular, etc.

El seguro obligatorio de responsabilidad civil confirma la suscripción con una aseguradora y la cobertura de posibles daños a terceros. Este documento consta en el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA), que pueden consultar los agentes por lo que no es necesario llevarlo, pero si tenerlo en vigor ya que pueden saber si lo tienes solo con mirar tu matrícula.

Recientemente entró en vigor la etiqueta medioambiental, que no es obligatoria y es competencia de las administraciones locales. Por el momento sólo el Ayuntamiento de Madrid exige su colocación obligatoria, y otras ciudades se están sumando a ello para saber cuáles son los vehículos más contaminantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior
Abrir chat
Hola
¿Necesitas ayuda?