Viajar seguro en vacaciones… revisa tu vehículo
Ya están cerca las vacaciones, que este año, con motivo del levantamiento de ciertas restricciones derivadas de la pandemia, vamos a coger con muchas más ganas. El coche es uno de los medios mas habituales para trasladarnos al lugar escogido para el descanso. Pero para evitar sorpresas, disgustos o incluso accidentes, debemos de manera previa chequear nuestro automóvil en una serie de puntos básicos. Ello redundará en seguridad y tranquilidad en nuestros desplazamientos. Estate atento a ruidos o vibraciones que pueden ser el primer aviso de que algo anda mal en tu automóvil. No te arriesgues a tener un percance. Te mostramos algunos de los aspectos que has de tener en cuenta en esa revisión antes de salir a la carretera. Ponte en manos de tu mecánico de confianza y adviértele de que vas a hacer un viaje largo.
- Batería. Las baterías de hoy día vienen muy preparadas, aunque hay que seguir vigilando los bornes para que estén limpios y que la carcasa no presente daños. Quedarse sin batería en medio de tus vacaciones no es un trago de buen gusto, aunque no sea claramente peligroso. Ten en cuenta que la vida útil de este elemento está entre los cuatro o cinco años, dependiendo del uso y mantenimiento que le hagamos.
- Aceite y niveles. Chequea tú mismo cómo se encuentran el aceite, el líquido de frenos o el de los limpia. Son la sangre que permite que las piezas funciones con normalidad. Inspecciona igualmente el filtro del aceite que debemos cambiar cada vez que hagamos esta operación. No es una cuestión menor ya que el aceite actúa como un lubricante que contribuye a refrigerar otros componentes que intervienen en el funcionamiento del coche. Recuerda también que el líquido de frenos debe cambiarse a los 80.000 km. Con el paso del tiempo el líquido se deteriora como consecuencia de la humedad del ambiente y pierde su eficacia.
- Tu coche te avisa del cambio necesario en las pastillas de freno mediante un testigo. Éstas y el sistema de frenado en general son muy importantes para tu seguridad ya que cada vez que frenamos se van desgastando en todos sus componentes (pastillas, zapatas, etc.).. Ten en cuenta que las pastillas duran unos 100.000 km, aunque habría que mirarlas cada 20.000 km.
- Las luces son un elemento que evita accidentes ya que permiten ver y que te vean. Comprueba pilotos e intermitentes, lleva bombillas de repuesto y no dejes de comprobar si los faros requieren de un pulido.
- No pierdas de vista las correas de distribución que según la marca requieren un cambio que va desde los 20.000 km a los 90.000 km. Acercarse a este último dato es ya peligroso.
- En cuanto al circuito de refrigeración y radiador ten en cuenta que su misión es absorber el exceso de calor que emite el motor del coche para que, de este modo, el motor permanezca en la temperatura idónea en todo momento. En verano es mas sensible.
- Revisa los filtros de climatización y aire así como otros elementos estructurales como los amortiguadores, que suelen cambiarse cada 60.000 km.
- Comprueba el aire de los neumáticos. No viajes con ellos flojos ya que aumentará el consumo y responderán peor ante frenadas, desgastándose mas.