Cuando conducimos cualquier vehículo podemos llegar a tener un accidente. Es ahí cuando entra el juego la importancia del parte amistoso. Y es que muchas personas desconocen su importancia e incluso no saben ni para qué sirve. Pues hoy te vamos a contar qué es y para qué sirve un parte amistoso ¡Toma nota!
¿Qué es un parte amistoso?
El parte amistoso se trata de un documento que debemos llevar por norma general con los papeles de nuestro vehículo, y que en caso de accidente, los involucrados rellenan con los datos de cómo ha sucedido el incidente para entregarlo la compañía de seguros.
Es un modelo impreso con autocopia que es igual para toda la Unión Europea.
¿Para qué sirve un parte amistoso?
Este parte amistoso es el encargado de determinar la responsabilidad del accidente y cómo se ha producido y así con toda esta información aportado por ambos conductores, la compañía aseguradora podrá saber qué indemnizaciones deben cubrir.
Además, con el parte amistoso, los conductores involucrados en el accidente cumplen con su deber de declarar el siniestro ante la aseguradora.
Una vez rellenado correctamente el parte amistoso, los asegurados solo necesitan ponerse en contacto con su compañía aseguradora para tramitar la indemnización. La aseguradora se encargará de peritar los daños, lo que hará que se acelere el proceso. Así como cada compañía de seguros se encargará de la reparación y valoración del accidente para determinar la responsabilidad y entenderse con la otra compañía para compensar los gastos del accidente.
Por tanto, es importante saber rellenar un parte amistoso para si en algún momento te ves envuelto en un accidente de tráfico con tu vehículo puedas rellenarlo y poner así en marcha todo el proceso donde tu compañía aseguradora se hará cargo de todo lo que conlleve a partir de ahí el accidente de tráfico.