Loader
Banner mobile

10 consejos para ahorrar combustible

10 consejos para ahorrar combustible

Los precios del combustible son una preocupación constante para el consumidor, especialmente para quienes necesitan llenar el depósito con asiduidad debido a su trabajo y al uso de vehículos en ese menester. También nuestros planes de ocio se ven condicionados por este gasto, que podemos reducir y controlar si seguimos unos sencillos consejos. Entidades como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han realizado estudios exhaustivos para poder ayudar al usuario a rebajar su gasto en combustible sin que la seguridad de su desplazamiento se vea comprometida.

COMPARA PRECIOS

Como ya sabes, existen gasolineras que permiten un ahorro de céntimos por litro que al final de año van a suponer un interesante ahorro. Para encontrarlas puedes acudir a aplicaciones para el móvil, que te van a permitir localizar gasolineras más económicas. Esta planificación va a ser interesante para tu bolsillo, mereciendo la pena esta búsqueda.

LOS NEUMÁTICOS SON TUS ALIADOS

Si estamos atentos a la presión de los neumáticos y nos aseguramos de que es la que indica el fabricante como óptima vamos a ahorrar carburante. Unas ruedas desinfladas van a provocar un aumento en el consumo del vehículo, además de ser una situación peligrosa que puede provocar un accidente.

NO USES CUALQUIER COMBUSTIBLE

Es conveniente consultar qué combustible es el que  indica como aconsejable el fabricante. En algunos casos es innecesario usar gasolina de más octanaje, y por tanto más cara, ya que nuestro coche no va a percibir un mayor rendimiento o prestaciones.

CUIDA EL RALENTÍ

Las paradas largas también gastan, por eso es mejor apagar el motor en esos tiempos dilatados de espera. Los estudios hablan de que entre 0,5 y 1 litro de combustible pueden ser desperdiciados cada hora de parada con el motor encendido. En esta línea, son muchos los vehículos que disponen del sistema llamado Start/Stop para incentivar este ahorro.

LÍNEAS ECOLÓGICAS

Chequea la amplia gama de vehículos ecológicos que producen menos contaminación y favorecen el ahorro en combustible.

LA CARGA ADECUADA Y LAS VENTANILLAS

Si sobrecargamos nuestro vehículo el consumo de combustible se dispara. Igualmente, colocar cualquier bulto en el techo va a suponer el empeoramiento de las condiciones de aerodinámica y un consumo mayor. Las ventanillas son otro elemento cómplice ya que a partir de 80  km/h deben estar cerradas para no ejercer como elemento de oposición al aire.

RESPETA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

Mantén la velocidad a raya, no solo por tu seguridad, e incluso por las sanciones que te pueden imponer, también porque a menos aceleración más dinero ahorras en carburante.

SUAVE, SUAVE

Los frenazos y acelerones innecesarios conllevan un gasto mayor de combustible. No conduzcas con el motor revolucionado, hazlo de manera fluida, sin apurar la caja de cambios.

PARA QUÉ QUIERES TANTA POTENCIA?

Debes ser consciente de que para tu uso, muchas veces, sería suficiente con motorizaciones inferiores a las que se adquieren. No eres piloto de carreras y los motores sobre dimensionados solo sirven para gastar y gastar.

OLVÍDATE DE PRODUCTOS MILAGRO

Cuidado con esos aditivos que de manera reiterada nos venden como ingredientes fantásticos, y que encarecen el repostaje. Los imanes, aditivos y demás películas de marketing no son eficaces.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior
Abrir chat
Hola
¿Necesitas ayuda?