Loader
Banner mobile

A quien comprar un coche de ocasión ¿particular o concesionario?

A quien comprar un coche de ocasión ¿particular o concesionario?

A quien comprar un coche de ocasión ¿particular o concesionario?

Si has tomado la decisión de adquirir un nuevo vehículo y te has decidido por uno de segunda mano, vas a encontrar los más variados vendedores para su adquisición. Por ello puedes quedarte estancado en la duda de si debes comprarlo a un particular o a un concesionario. Cada opción tiene sus pros y sus contras, que debemos valorar cuidadosamente antes de dar el paso final.

La venta de coches usados es un mercado en alza que llega hasta nuestros dispositivos desde las más diversas procedencias. Son muchos los portales de venta de vehículos usados y también numerosos los concesionarios que se han especializado en este segmento.  Si el particular tiene tu confianza ya tienes parte ganado. Pero si no le conocemos corremos muchos riesgos ya que el coste extra de un concesionario estará al final justificado por la seguridad que nos garantiza. No obstante, para poder inclinarnos hacia una u otra fórmula debemos de tener en cuenta lo siguiente:

Sin duda, primero el precio. Habrá que ver cuáles son las ofertas más interesantes, para conjugarlas con otros elementos y encontrar la mejor opción para tu coche. La compra-venta entre particulares suele ser más económica que adquirirlo en un concesionario ya que debemos abonar el IVA, mientras que si adquirimos el vehículo a un particular hay que pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. La garantía que te ofrezca el vendedor es otra cuestión importante ya que hemos de contar con una cobertura mínima para poder reclamar en caso de tener alguna incidencia. Los concesionarios están obligados a dar una garantía de 6 meses -aunque la encontraremos habitualmente por 1 año- y además se juegan su prestigio, además de tener que atenerse a la Ley. Sin embargo, la compra-venta entre particulares se basa en el Código Civil, que solamente obliga al vendedor a entregar el automóvil sin cargas, gravámenes o vicios ocultos. Esta reclamación puede verse truncada si la compra se realiza a un particular y no se recoge ningún término adicional de seguridad ante la situación de que el vehículo presente problemas. Un vendedor particular podría dejarnos tirados ante un posible defecto oculto.

Debemos chequear pormenorizadamente la documentación del vehículo para que esté en regla, y valorar los gastos que corren por nuestra cuenta en las dos opciones. Hablamos de gastos de transferencia, documentación, etc. No queremos sorpresas si el precio es más reducido, pero luego hay que correr con gastos que inflen la cuantía final. Un concesionario corre con los gastos de todo el papeleo necesario a la hora de realizar la compra-venta de un coche de segunda mano. Entre particulares deberemos pagar una tasa a la DGT por el cambio de titularidad del vehículo de 51,6 euros en el caso de los turismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior
Abrir chat
Hola
¿Necesitas ayuda?