Si necesitas compra un coche y finalmente has decido optar por un coche de segunda mano es importante que sigas algunas recomendaciones para asegurar que realizas la mejor inversión posible.
Adquirir un coche usado puede ser una muy buena opción para cambiar de vehículo, ya que podemos conseguir todas las prestaciones que necesitamos en nuestro coche a un precio bastante más económico que comprando un vehículo nuevo. Eso sí, debemos tener en consideración algunos aspectos importantes para asegurarnos que estamos comprando el mejor coche.
Aquí os dejamos los cuatro pasos imprescindibles que debéis dar la hora de comprar un coche usado.
- Decidir claramente el tipo de vehículo que queremos comprar. Para focalizar nuestros esfuerzos debemos tener claro el tipo de vehículo que necesitamos y sus prestaciones: berlina, vehículo para el trabajo, coche familiar, SUV… No debemos dejarnos llevar por un interés o necesidad a corto plazo y pensar a cinco o seis años vista, para que nuestra compra sea realmente rentable. En este punto es también importante definir un tope de presupuesto que podemos invertir en el vehículo de segunda mano y ceñirnos a este. Eso sí, debemos fijar un presupuesto realista y acorde a lo que queremos comprar. No os fieis de precios demasiado bajos.
- ¿Dónde puedo buscar el vehículo usado o de ocasión? En este punto tenemos varias opciones: concesionarios y empresas de compraventas de coches; ferias promocionales y salones; o comprar el vehículo usado a un particular. En este caso es fundamental tener referencias de la honestidad del vendedor, y no simplemente confiar en él sin datos en los que basarnos. Si encontramos el vehículo de las características que necesitamos en una empresa de compraventa es importante verificar el grado de satisfacción de otros clientes, así como intentar pedir referencias de conocidos. Es cierto que adquirir el vehículo en concesionarios o empresas de compraventa nos dará más confianza que un particular, además de que posteriormente podremos realizar cualquier reclamación si tenemos un problema. También puede ser muy interesante aprovechar las ofertas de las ferias de exposición o salones de ocasión y vehículos seminuevos que se vayan a celebrar en nuestra zona.
- Revisar las condiciones del coche usado.Ya hemos dado con el vehículo que cumple con nuestras necesidades, perfecto; ahora toca revisarlo en profundidad. Primero sería la revisión exterior: chapa y pintura, faros sin roturas y funcionamiento correcto de luces, parabrisas y lunas, etc. Posteriormente toca la revisión interior: tapicería, reposacabezas, cuadro de mandos y salpicadero… Debemos revisar el correcto funcionamiento de todos los mandos, apertura y cierre de puertas, ventanillas, etc. Para revisar la mecánica debemos hacerlo en marcha, por lo que tendremos que conducirlo por ciudad y carretera para poder comprobar que va todo bien. Algunos aspectos de mecánica también los podemos comprobar parados: entrada de marcha atrás, freno de mano, revisión visual de discos de freno, neumáticos y llantas, etc.
- Revisar la documentación del coche. Otro paso imprescindible es revisar en profundidad la documentación del vehículo. Que tenga en regla el permiso de circulación y recibo de pago; comprobar la titularidad del vehículo; revisar el libro de mantenimiento, facturas de revisiones y recambios; que nos suministren el libro de instrucciones y asegurar que no haya multas, etc.
Una vez realizados estos 4 pasos ya estás listo para comprar el coche usado que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. Nos faltaría un quinto y último paso que es redactar y firmar un contrato de compraventa. Es importante revisar que las condiciones son las que hemos acordado con el comprador, así como saber que si estamos comprando el vehículo de segunda mano a un profesional debe de incluirse un año de garantía.