La ITV es la inspección técnica que deben pasar, de forma obligatoria, todos los vehículos cada cierto tiempo, para asegurar que son aptos para circular de forma segura por las carreteras. Circular con la ITV caducada está sancionado por la ley con hasta 200€ de multa para el propietario del vehículo. Además, si pasados diez días desde la multa, no presentas un justificante de haber superado la revisión de la ITV, tu coche será precintado y no podrás utilizarlo.
Pero, ¿cuándo tiene que pasar un turismo la primera ITV? La respuesta es que depende de si el coche es nuevo, de segunda mano o de kilómetro cero.
- Coche nuevo. La primera revisión técnica debe pasarse cuando se cumplan cuatro años desde la fecha de matriculación del coche. Cuando el vehículo cumpla los cuatro años y, hasta los diez, deberá pasar la ITV cada dos años. Si el coche tiene una antigüedad de diez años o más, deberá acudir a la revisión técnica de forma anual.
- Coche de segunda mano. Se aplican los mismos criterios que para el caso anterior. Por tanto, si has comprado un coche de segunda mano deberás asegurarte de tener el documento en el que se recoge cuándo pasó por última vez la ITV ese vehículo y cuándo deberá ser la próxima cita.
- Coche de kilómetro cero. Este tipo de vehículos son coches ya matriculados por el concesionario, pues han sido utilizados en pequeños trayectos (normalmente desde fábrica hasta el propio concesionario). Por lo que, si compras uno de ellos, deberás encargarte de pasar la primera ITV cuando corresponda, o sea, a los cuatro años desde su matriculación.
¿Estás buscando un coche? En Innocar disponemos de una amplia gama de vehículos de ocasión y seminuevos. ¡Ven a conocernos!