Loader
Banner mobile

Diez preguntas sobre coches sin carnet

Diez preguntas sobre coches sin carnet

Desde que nacieron los llamados coches sin carnet son muchas las preguntas que estos generan. Hoy te vamos a contar cuáles son las diez preguntas más frecuentes sobre ellos y le vamos a dar respuesta.

Las diez preguntas más frecuentes sobre los coches sin carnet

  • ¿Qué es un coche sin carnet?

Un coche sin carnet es un cuadriciclo ligero que se encuentra entre las motocicletas y los coches.

  • ¿No se necesita carnet para conducir un coche sin carnet?

Se mal llaman coches sin carnet porque para conducirlos si hace falta tener un permiso de conducir. Se necesita en concreto la licencia de ciclomotor, es decir, el permio AM.

  • ¿Quiénes comprar más coches sin carnet?

Normalmente lo comprar más las personas mayores de 50 años y en sitios rurales lo suelen adquirir más los jóvenes y las madres de entre 30 y 45 años.

  • ¿Cuáles son las limitaciones de los coches sin carnet?

Lo más importante que debes saber es que su velocidad está limitada a 45 km/h, aunque en ocasiones alcance una velocidad superior. Por eso, está prohibido circular por autopistas y autovías. Sin embargo, si puedes circular por carretera convencional. Eso sí, deberás hacerlo por el arcén si lo hay o en su defecto, lo más a la derecha posible.

  • ¿Qué marcas existen y cuántos modelos venden?

La marca líder es Aixam, la cual tiene una gama de modelos bastante amplia. Pero existen otros fabricantes como Microcar, Ligier, Chatenet y Melex.

  • ¿Son seguros los coches sin carnet?

Son seguros ya que están sometidos a pruebas de choque frontales, laterales y traseros. En cuanto a sistemas de seguridad que incorporan, todos incluyen cinturones de seguridad, ABS, células de protección de ocupante y airbags. Sin embargo, no llevan ESP.

  • ¿Pueden viajar menos en él?

Aunque son coches biplazas si el menor viaja en su silla homologada si puede viajar.

  • ¿Deben pasar la ITV?

Como vehículo que es debe pasar la ITV igualmente. Su primera ITV sería a los 4 años de la fecha de matriculación, a partir de ahí, cada dos años.

  • ¿Están bien equipados?

Según el modelo que escojas, pero normalmente vienen incluso igual de equipados que los coches

  • ¿Cuánto cuesta el seguro?

Depende de la póliza que elijas, pero un seguro a terceros suele costar entre 250 y 300€.

Ya sabes todo lo que tienes que saber sobre los coches sin carnet antes de decidirte a comprar uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior
Abrir chat
Hola
¿Necesitas ayuda?