Loader
Banner mobile

Cosas a tener en cuenta de los “coches sin carnet”

Cosas a tener en cuenta de los “coches sin carnet”

Cosas a tener en cuenta de los “coches sin carnet”

Para empezar vamos a dejar claro que eso de los “coches sin carnet” está mal enunciado ya que no existen coches en el mercado que puedan conducirse sin permiso de conducir. Es cierto que a los que nos referimos con esa expresión son unos que particularmente lo que necesitan es uno de la calase AM de ciclomotores, razón por la que se les ha venido a llamar de esta manera tan peculiar. Son los micro coches o cuatriciclos ligeros, dotados de dos plazas, con un peso menor a 350 Kg y que tienen limitada su velocidad a 45 Km/hora, con un motor de   menos de 50 cc. Debes tener en cuenta que si cuentas con permiso de las clases A1, A2, A y B, podrás conducirlos perfectamente.

Una vez aclarado esto debemos señalar que el conductor de estos vehículos debe ser consciente que en su conducción no debe dejarse llevar por una falsa sensación de seguridad que pueda trasmitirle el coche, y debe ser considerar que cuando lo maneje se encuentra ubicado en la zona más débil de la cadena circulatoria, por lo que su alerta debe ser extrema. Inicialmente pensados para personas de la tercera edad con dificultades para desplazarse o para zonas rurales, ahora ha pasado a ser un coche alternativo urbano para menores de 18 años que aún no han obtenido su permiso de conducir, o personas que recorren distancias cortas a diario en su vecindario. El resto de conductores también estamos en la obligación de saber de su vulnerabilidad y colaborar en su seguridad.

Los conductores deben saber que el riesgo de colisión de estos microcoches es más alto de lo habitual por su baja velocidad, y que el tamaño del vehículo también lo convierte en un factor de riesgo para la conducción, por lo que no debemos confiarnos y será necesario mantener una adecuada alerta durante cada trayecto y maniobra. Hay que considerar que son mas seguros que un ciclomotor, pues cuentan con cabina y aunque los fabricantes tratan cada día mas de dotarlos de todos los recursos para garantizar su seguridad, hay factores como su reducido tamaño y el tipo de carrocería, limitada por las restricciones de peso, que siempre van a ser una limitación de la que debemos ser conscientes de cara a nuestra seguridad. Su baja velocidad hace que en ocasiones entorpezcan las vías, por lo que hay que señalizar muy bien cada maniobra para siempre ser vistos y que sepan hacia dónde vamos y donde estamos.

2 Replies to “Cosas a tener en cuenta de los “coches sin carnet””

  1. Luis MP

    Respuesta

    Los microcoches me parecen muy peligrosos, especialmente para ellos mismos. Los conductores no tienen preparación y los coches apenas protección.

    1. AdminInnocar (Autor de la publicación)

      Respuesta

      Esta claro que no conoce el producto, le invito a que venga y le muestro las medidas de protección que traen por lo menos Ligier y Microcar, le hacen las mismas pruebas que aun vehículo de matricula. Y referente a la preparación, tiene un examen oral y otro practico, que créame suspenden muchos por no ir bien preparados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Parte superior
Abrir chat
Hola
¿Necesitas ayuda?