¿Puedo conducir coches sin carnet?
¿Alguna vez has pensado en comprarte un coche sin carnet? Total, son más seguros que una moto y además puedes llevar un ocupante e incluso meter las compras en el maletero. Todo son ventajas. Pero llega la pregunta del millón ¿Puedo conducir yo un coche sin carnet? La respuesta es muy sencilla ¡Toma nota!
Un coche sin carnet es un vehículo que pertenece a la categoría de cuatriciclos ligeros. Y tiene muchas ventajas de movilidad y de seguridad con respecto a otro tipo de vehículos como puede ser la moto. Pero no os creáis que por llamarse vulgarmente coche sin carnet lo puedes conducir sin carnet ¡No señor! Para conducir un coche sin carnet no es necesario tener el permiso de conducir clase B, pero si otra serie de permisos y requisitos que cumplir.
¿Qué necesito para conducir un coche sin carnet?
Según la Dirección General de Tráfico, para poder conducir un coche sin carnet, debes estar en posesión de un carnet de circulación del tipo AM o superior (A1, A2, A o B). Para poder sacarte ese carnet debes hacer lo siguiente:
- Solicitud de impreso de la DGT
- DNI o permiso de residencia
- Foto carnet
- Examen psicotécnico
- Abonar la tasa
- Superar un examen tipo test de 20 preguntas, además de una prueba de conducir en un circuito de maniobras.
- Tener como mínimo 15 años de edad para poder conducir y 18 años si vas a transportar pasajeros.
- El coche debe estar matriculado en la jefatura de tráfico de la provincia en la que se reside. Una vez matriculado conseguirá el permiso de circulación y la tarjeta de inspección técnica.
- Tener contratado un seguro de responsabilidad civil
Así que para hacerte con un coche sin carnet, primero tienes que cumplir todos estos requisitos.